Hoy queremos dedicarle una entrada a la tan actual “dieta alcalina” que estamos viendo en revistas y programas de televisión, una moda que bien entendida puede ser muy beneficiosa pero con la que también tenemos que tener cuidado. Por una parte aportaremos sus orígenes y los razonamientos en los que se basa, y en la segunda parte os haremos una descripción y valoración de la misma y su relación con los batidos verdes.
Su origen se remonta a los estudios del doctor William Howard Hay, que en 1907 estableció la teoría de la combinación de alimentos, separando los ácidos de los alcalinos y los neutros. También promulgó que algunas de las enfermedades que aquejan al hombre en la actualidad provienen de una alimentación artificial e insalubre. Según Howard, estas costumbres alimenticias generaban acumulaciones de elementos ácidos en el cuerpo que generaban ciertas enfermedades que se sabían prácticamente desaparecidas. Por contra, los alimentos alcalinos (generalmente más sanos y naturales) luchan contra esa acidez del cuerpo, evitando la aparición de esas enfermedades.
La teoría de Howard se amplió en los estudios realizados en 1931 por el premio nobel Otto Heinrich Warburg referentes al descubrimiento de la causa primaria de la aparición del cáncer. Esa causa, a grosso modo, se resumía en que el cuerpo necesita un equilibrio entre la alcalinidad y acidez de la sangre. Los estudios revelaron que un ambiente de mayor acidez permite la aparición de células cancerígenas, mientras que un ambiente de alcalinidad y buena oxigenación impedía su desarrollo.
Existen muchos autores que se han mostrado a favor de evitar la acidez en nuestro cuerpo, a base de consumir alimentos altamente alcalinos como pueden ser verduras y cítricos, y evitar los alimentos ácidos como el azúcar, las grasas saturadas, la carne y la leche.
LOS BATIDOS VERDES SON UNA DIETA ALCALINA |
---|
Si nuestro objetivo no es solo perder peso, sino completar nuestra alimentación y darle a nuestro cuerpo un aporte extra de salud y energía totalmente natural, seguramente nos sirva con la alcalinidad que nos aporta un solo batido verde. En Batidos Verdes y Zumos somos arduos defensores de los alimentos alcalinos, los tomamos a diario en nuestros batidos, zumos, y fuera de ellos, no solo por su alcalinidad (que sí defendemos como buena para el organismo) sino porque todos ellos tienen otras muchas propiedades beneficiosas que día o día os vamos contando y que en nuestra dieta moderna no están generalmente cubiertas. Pero os aconsejamos tomarlos como complemento a una dieta normal y variada, en ningún caso un batido verde deberá sustituir a una comida completa o convertirse en dieta. Podemos sustituir un primer plato como un puré, una sopa, o un cocido, para los que son excelentes sustitutos, pero idealmente los consumiremos en el desayuno, a media mañana para saciarnos y no comer otro tipo de alimento más perjudicial, o en la merienda, con ese mismo objetivo. Con mucho menos esfuerzo del que requiere una dieta estricta, podremos conseguir ese objetivo de perder peso a medio y largo plazo, con solo tres consejos:
Lograd que estos tres consejos se conviertan en hábitos, y no solo perderéis peso… ¡sino que os sentiréis mejor que nunca! |